Plaza al díaPlaza al día

La 'fiebre' de los autobronceadores, ¿son seguros?

View descriptionShare

Plaza al día

El daily de Plaza con los temas de actualidad analizados en profundidad.
173 clip(s)
Loading playlist

Las altas temperaturas de los últimos días nos dejan imágenes de playas llenas. Se acerca el verano y también regresa la ‘moda’ por tomar complejos vitamínicos para acelerar el bronceado. Pero hay un problema, en gran parte de las ocasiones, la gente lo hace sin consultar a un nutricionista, un dermatólogo o al médico de cabecera y esto puede originar descompensaciones entre minerales y vitaminas. 

Las píldoras autobronceadoras pueden contener uno o más ingredientes, todos ellos tienen una tonalidad que va de naranja a roja, y la idea es hacer que la piel se oscurezca con el uso periódico de este tipo de suplementación. 

¿Cuáles son los riesgos que corremos al tomar suplementos sin recomendación de un profesional?, ¿Cuáles son los suplementos que están más de moda?¿Hay desinformación frente a la protección solar?

Hablamos con la dietista integrativa María Puntí. La experta enfatiza en la importancia de la educación y la prudencia en el cuidado de la piel y la salud en general.

Respecto a los suplementos para preparar la piel para el sol, Puntí cree que pueden confundir bastante. Argumenta que la mayoría de los nutrientes que contienen estos suplementos los podemos conseguir fácilmente a través de la alimentación. 

La dietista advierte sobre la falsa percepción de seguridad que pueden generar estos suplementos y su incapacidad para proteger eficazmente la piel de los daños causados por la radiación solar. "Creo que puede darnos una falsa idea de que nos está protegiendo la piel cuando, al final, unos pocos antioxidantes poco pueden hacer ante la radiación solar si nos pasamos a la hora de exponernos al sol". 

En cuanto a la protección solar, Puntí hace hincapié en la importancia de un enfoque equilibrado. "Yo soy muy defensora siempre de los grises", afirma. Recomienda una exposición solar progresiva, evitando el eritema (quemadura) y adaptando la exposición al tipo de piel de cada persona.

Según una encuesta reciente en Estados Unidos, un 32% de las personas consideran que un bronceado hace que las personas luzcan más saludables. Puntí añade que desde su punto de vista sí que podría existir un bronceado saludable, pero la transición debe ser lenta y progresiva.

Otro tema discutido fue la desinformación en torno a la suplementación con zinc, magnesio y otros minerales. Puntí advierte sobre el exceso de ciertos minerales, como el hierro, que pueden causar problemas de salud si no se supervisa adecuadamente. "El hierro es un mineral muy oxidante, y una acumulación de hierro puede ser tóxica para el organismo", explicó.

Puntí destaca la necesidad de una educación adecuada sobre protección solar y suplementación. Enfatiza en la importancia de buscar el asesoramiento de un profesional de la salud antes de comenzar cualquier régimen de suplementación y de adoptar una aproximación equilibrada y consciente hacia la exposición al sol y la salud en general

  • Facebook
  • X (Twitter)
  • WhatsApp
  • Email
  • Download

In 1 playlist(s)

  1. Plaza al día

    173 clip(s)

Plaza al día

El daily de Plaza con los temas de actualidad analizados en profundidad.
Social links
Follow podcast
Recent clips
Browse 173 clip(s)