Escucha el análisis más profundo en el tema migratorio en podcast radioamericahn. Con nuestra nueva entrega dimensión migratoria 2024, desplazamiento más allá de las fronteras.
Isaac Dubón Servidor Comunitario, asegura que hay diputados vinculados al trafico de citas consulares.
El embajador Roberto Quesada habla sobre por qué el fenómeno migratorio se ha profundizado desde 2009.
Coordinadora de Movilidad Humana del CONADEH, señala que la violencia es sus distintas modalidades está provocando el desplazamiento forzado de los hondureños.
Wilmer Vásquez, defensor de los derechos de la niñez, cuestiona que en Honduras no se ponen en práctica las políticas públicas para detener la migración infantil.
Ricardo Puerta experto en Migración señala que para los intereses de la comunidad migrante hondureña, conviene que gane Kamala Harris.
Abogada Nora Urbina, exfiscal de la Niñez revela que detrás de la migración infantil, hay hospitales clandestinos traficando órganos de menores.
Allan Alvarenga es el Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Migración (INM), anuncia que se pondrá en marcha un nuevo sistema migratorio en el país.
En el gobierno las cosas funcionan mas lentas y politizadas en relación a organismos internacionales donde había trabajado.
Rafael Sierra, exembajador alterno de Honduras en Washington, afirma que la presidenta Xiomara Castro no maneja la política exterior del país.
Me di a la tarea de constatar que la vida en Honduras es más riesgosa que en la ruta migratoria.
Conoceremos de la postura de el país europeo ante la experiencia de la mano de obra migrante Hondureña y las oportunidades para migración regulada hasta España.