Aquí hay dragonesAquí hay dragones

AHD34 - De gaitas guerreras, parpadeos y apropiadores culturales

View descriptionShare

Arturo González-Campos abre el melón del podcast con una duda que ha revolucionado internet: «¿Tenemos todos un doppelgänger?». Lo que sucedió después os sorprenderá. 


Juan Gómez-Jurado gana hoy Ia posición de salida gracias a una ayuda muy especial en el Piedra, papel o tijera, y nos habla de un día muy especial con una letrita muy especial que no vamos a desvelar. Ojo, que Juan viene fuerte: se marca un viaje sonoro en el tiempo y el espacio que va a dejaros turulatos, con la cara un poco sucia, los oídos cruzados de pitidos y mucha arena en las botas. Acabaréis, de paso, enamorados de un instrumento que casi nadie se merece, la verdad. ¿Puede pedirse más? 


Rodrigo Cortés viene a hablarnos de un caballero cuyo nombre igual no os suena, pero que nos ha regalado a todos horas y horas de disfrute, os lo aseguramos, con sus tijeritas y sus cosas de empalmar. ¿Queréis saber quién es? Pues sacad libreta y boli, que la sección de hoy viene con clase magistral. Avisados quedáis. 


Javier Cansado aparece con las caderas bailongas, y se pincha unos temazos que inspiraron, mira tú, otros temas aún más famosos. Y no, no hablamos de Los Chunguitos. Recordemos esas veces en que los segundos fueron más conocidos que los primeros, pero sólo los primeros fueron los primeros.


¿Estáis preparados ya? No hay imitadores que valgan ni doppelngängers que cuenten para estas cuatro voces celestiales, así que dadle al play y recordad... ¡AQUÍ HAY DRAGONES!

  • Facebook
  • X (Twitter)
  • WhatsApp
  • Email
  • Download

In 1 playlist(s)

  1. Aquí hay dragones

    132 clip(s)

Aquí hay dragones

AQUÍ HAY DRAGONES, todas esas chinchetas clavadas en el mapa que indican lo que aún no conocemos o q 
Social links
Follow podcast
Recent clips
Browse 132 clip(s)